Sliders: no deberías de usarlos en tu web

No hay comentarios

En este artículo te vamos a dar las razones porque un slider es una moda que tiene sus días contados. 

“Slider” significa deslizador. Técnicamente, son la suma de elementos HTML organizados correctamente y programación JavaScript para controlar la interacción del usuario. Pero a nivel usuario podríamos definirlo como presentaciones, mediante transiciones, de videos, imágenes y/o texto. Un carrusel en el que mostrar contenido que se desliza.

Hace algún tiempo la moda de los slider se instalo para quedarse apareciendo en la página principal de muchas webs usándose principalmente para mostrar novedades u ofertas. Pero también tienen otros usos como puede ser entradas a un blog o categorías.

Los sliders suelen encontrarse en la página principal de la web teniendo un gran impacto visual y puede mejorar la calidad grafica de tu web. Y dado que se encuentran en la parte superior el contenido que muestran tiene gran notoriedad. El plugin más conocido para crear slider es Revolution Slider para wordpress.

Según Google, poner un slider en nuestra web empeora la experiencia de uso, ya que no en todos los dispositivos móviles se ve de forma correcta, y no todos los navegadores lo interpretan de igual manera.

Te explicamos los motivos por que debes de dejar de usar slider en tu web

Actualmente, el mayor porcentaje de búsqueda de profesionales se hace en internet y es el mejor escaparate para tu negocio. Lo que se pretende con una web es la captación de nuevos clientes mediante un formulario de contacto, que se suscriban a una lista de correos o dar a conocer un producto o servicio entre otros. Y por ello un slider es un desacierto.

Quizás el error más común que se comete es el de poner una imagen llamativa que poco tienen que ver con nuestros servicios. Aunque como hemos dicho anteriormente tienen un gran impacto visual se ha comprobado en algunos estudios que es mínimo el porcentaje de usuarios que hacen clics en ellos, dedicando solo un par de segundos por lo que apenas verán 2. 3 o 4 diapositivas. Sin contar que uno de los errores mas comunes es el de poner imágenes que resultan muy atractivas para el usuario pero que poco tienen que ver con nuestro producto. No podemos poner cosas sin sentido, los usuarios llegan a tu web desde el buscador con ciertas palabras claves. Por ello debemos analizar el flujo de usuarios y crear una estrategia acertada.

Los slider son elementos de gran tamaño que desplazan el contenido de la web hacia abajo, por lo que los usuarios deben hacer scroll para encontrar otro tipo de información que estén buscando llegando a resultar muy pesado, perdiendo así su interés en nuestro producto. Sin contar el peso extra que esto supone a nuestra web haciendo que esta se ralentice, lo que nos afectaría de forma negativa, pues la rapidez de carga de una web afecta directamente al posicionamiento de esta.

¿Y si quiero seguir usándolos?

Me parece muy bien, pero antes debes hacerte estas preguntas: ¿en realidad lo necesito?, ¿tengo unos objetivos lógicos concretos? ¿mi web carga rápidamente?

Si la respuesta es que si al menos puedes seguir estos consejos:

  • Debes reducir el número de diapositivas al mínimo
  • Comprime las imágenes o video
  • No recargues el slider con efectos innecesarios
  • Optimiza el SEO de las imágenes
  • No crees un slider de pantalla completa
  • Revisa que se vea de forma correcta en diferentes dispositivos
  • No dupliques los títulos h1
  • Utiliza palabras clave

Una alternativa al slider

Si después de leer este artículo piensas que los slider no son una buena opción para tu web existe una alternativa, un carrusel de imágenes o bien nuestra recomendación es; una imagen atractiva fija, en ella podemos representar de forma resumida el servicio o producto a destacar, que deberemos cambiar cada cierto tiempo para que sea llamativa al usuario y no parezca que no trabajamos en nuestra web.

Y recuerda que si tienes un proyecto digital y necesita ayuda con tu diseño, consúltanos, tenemos un equipo de expertos listos para ayudarte.

 

 

Entrada anterior
Diseño de páginas web minimalistas
Entrada siguiente
Guía SEO On page 2021. Los 24 factores más importantes para posicionarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Fill out this field
Fill out this field
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
You need to agree with the terms to proceed

Menú